Llenan sus páginas enjundiosos relatos y anécdotas de sus ya legendarios maestros, su aprendizaje y experiencias en la práctica del “arte”, como gustaba llamarlo el maestro, así como la historia de los orígenes del mismo, su difusión desde la isla de Okinawa hacia Japón y el comienzo de su expansión por el mundo, todo ello narrado con una humildad y un buen humor proverbiales. Pero, tal vez, la más interesante aportación de este libro sea el acercamiento día a día del hombre, para comprender así mejor, a través del espíritu que le animaba, el arte que sistematizó y al que puso nombre. Completan su autobiografía sus prescripciones para la longevidad, así como sus famosas “seis reglas” para los estudiantes de Karate-do. Este libro es recomendable no sólo para los practicantes de artes marciales, sino también para todos aquellos sinceramente interesados en el pensamiento y la cultura de oriente.
Tuesday, May 22, 2018
Karate-do, mi camino
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.